COHORT OF COURAGE: YOUTH ADVOCATES

Acerca de Cohort of Courage: Youth Advocates

En agosto de 2020, SDVFP organizó un foro juvenil que inspiró nuestro primer programa Cohort of Courage: Youth Advocates, donde jóvenes BIPOC de escuelas secundarias y universidades locales se unieron para comprender e implementar estrategias para el cambio social. La culminación del programa intensivo de una semana fue un foro público donde los participantes presentaron temas que les apasionaban y propusieron soluciones: alimentos saludables en las escuelas, transporte público en Sioux Falls y discriminación en las escuelas públicas. Varios miembros de la cohorte se han unido para crear un podcast llamado IN THE KNOW. Los miembros de la cohorte están comprometidos con el trabajo de cambio social que desarrollaron durante el programa, y SDVFP continúa apoyando y elevando sus voces.

Acerca de South Dakota Voices for Peace


Fundada en 2017, South Dakota Voices for Peace (SDVFP) construye poder y facilita la sanación en comunidades inmigrantes, refugiadas y musulmanas, amplificando sus voces y trabajando en solidaridad con todos aquellos que desmantelan la intolerancia y el racismo. SDVFP visualiza un Dakota del Sur diverso, inclusivo y antirracista. SDVFP realiza esta misión a través de la educación, la defensa, servicios legales, participación cívica y programas y acciones de respuesta rápida. Trabajamos en ambos extremos del continuo de cambio social: desde la base construyendo poder y desde arriba presionando contra legislaciones y políticas intolerantes a través de nuestra organización hermana, South Dakota Voices for Justice. El programa principal de educación, defensa y participación cívica de SDVFP se titula Cohort of Courage.

Planes de Acción

  • Comenzaremos evaluando la competencia intercultural de los participantes usando los Inventarios de Desarrollo Intercultural© (IDI©), y proporcionaremos oportunidades para aumentar estas competencias mediante lecturas, experiencias y discusiones.

  • Participaremos en sesiones grupales que desarrollan nuestras habilidades de liderazgo en justicia social y nos proveen herramientas para llevar una idea a la acción.

  • Aprenderemos sobre la historia del racismo sistémico y sus impactos actuales en Dakota del Sur mediante lecturas, podcasts y discusiones con defensores locales.

  • Proporcionaremos habilidades en defensa mediática, incluyendo cómo organizar conferencias de prensa, redactar artículos de opinión, comunicados de prensa y prepararse para entrevistas.

  • Aprenderemos el arte de la organización comunitaria (grassroots) asociándonos con autores y artistas de Dakota del Sur.

  • Aprenderemos de líderes de justicia social de todo el estado y ampliaremos nuestra red de agentes de cambio intergeneracionales, mientras generamos ideas para apoyar y atender las necesidades de nuestras comunidades.

  • Trabajaremos directamente con Drawn Together, una coalición liderada por la Liga de Mujeres Votantes, en esfuerzos de redistribución electoral y derechos de voto.

  • En un foro público culminante, los Defensores Jóvenes aplicarán lo aprendido y participarán en discusiones con el público general para abordar sus inquietudes, esperanzas y sentar las bases para un futuro sostenible de entendimiento, colaboración y coalición.

En definitiva, Cohort of Courage: Youth Advocates es nuestro próximo paso para combatir la intolerancia y el racismo, estratégicamente brindando a jóvenes Negros, Indígenas y Personas de Color (BIPOC) las herramientas y conocimientos necesarios para generar un cambio positivo en sus comunidades.

Elegibilidad


SDVFP ofrece este programa a cualquier joven que se identifique como BIPOC* (Negro, Indígena, Persona de Color) y que cumpla con los requisitos de edad, entre 17 y 24 años. Todos los solicitantes deben residir en Dakota del Sur. Para menores de edad, debe entregarse un formulario de consentimiento parental antes del inicio del programa, el cual será enviado por correo electrónico al ser aceptados.

*BIPOC siempre ha entendido la necesidad de tener espacios propios para nuestra seguridad y sanación. Este programa busca crear un espacio seguro para que BIPOC reimagine relaciones entre ellos mismos sin miedo a ser juzgados, sentir vergüenza o culpa.

Program Fees

Thanks to the generous support of our donors, we are able to offer this program free of charge. We will also work with individual families to offer transportation support and accessibility when needed.