SOBRE NOSOTROS

Nuestra Misión:
South Dakota Voices for Peace construye poder y promueve la sanación en comunidades inmigrantes, refugiadas y musulmanas, amplificando sus voces y trabajando en solidaridad con quienes luchan contra la intolerancia y el racismo.
Nuestra Visión:
Imaginamos un Dakota del Sur diverso, inclusivo y antirracista.
Nuestra historia comienza en 2017, cuando se introdujeron dos resoluciones y un proyecto de ley discriminatorios durante la sesión legislativa de Dakota del Sur...
Nuestra directora ejecutiva, Taneeza Islam, fue contactada por amigos cabilderos en el Capitolio estatal sobre estas propuestas legislativas discriminatorias. Ella organizó a personas para que asistieran y dieran su testimonio durante las audiencias en Pierre, y utilizó redes sociales y medios locales para informar a la población sobre estos temas. Cada vez, la gente se presentó para luchar contra la propaganda que intentaba sembrar miedo en nuestro estado hacia el Islam, los musulmanes, inmigrantes y refugiados.
Después de la sesión legislativa de 2017, fuimos testigos de un aumento en las visitas de oradores anti-musulmanes, antiinmigrantes y antirrefugiados a Dakota del Sur.
Estos oradores forman parte de un circuito nacional de odio, xenofobia e intolerancia, y vinieron a nuestro estado para continuar sembrando miedo y odio en nuestras comunidades. Nuestro grupo siguió reuniéndose, creciendo y resistiendo abiertamente el odio importado a nuestro estado. Dakota del Sur no tenía organizaciones dedicadas a combatir el odio anti-musulmán ni actividades antiinmigrantes/antirrefugiados, ni tampoco grupos comprometidos a empoderar a las comunidades afectadas para usar sus voces y participar cívicamente.
Así que en octubre de 2017, se incorporó South Dakota Voices for Peace como una organización sin fines de lucro 501(c)(3) en el estado de Dakota del Sur. Su organización hermana, South Dakota Voices for Justice, una 501(c)(4) dedicada al trabajo de políticas públicas y cabildeo, también fue registrada. Juntas, ambas organizaciones trabajan en el empoderamiento comunitario desde las bases, construyendo alianzas estratégicas y enfrentando el odio legislado desde arriba contra musulmanes, inmigrantes y refugiados en Dakota del Sur.

