Declaración de la Coalición por la Inclusión de Dakota del Sur: Retirar la oferta de un Doctorado Honorario y la invitación para hablar en la ceremonia de graduación de Dakota State University el 10 de mayo de 2025

5/8/2025

La Coalición por la Inclusión de Dakota del Sur abraza la creciente diversidad de nuestro estado y defiende con orgullo a todas las personas que viven en Dakota del Sur, en medio de condiciones sociales cada vez más inequitativas e injustas.

Estamos indignados por la decisión de la Presidenta de Dakota State University, la Dra. Jose-Marie Griffith, de otorgar a Kristi Noem, exgobernadora y ahora Secretaria de Seguridad Nacional, un doctorado honorario y la invitación para hablar en la ceremonia de graduación del 10 de mayo de 2025.

Apoyamos al Senado de la Asociación Estudiantil y al profesorado de Dakota State University que votaron en contra de recomendar a la Secretaria Noem para un grado honorario.

Estamos con los casi 3,000 firmantes de la petición en change.org.

La Secretaria Noem tiene un historial prolongado de causar daños irreparables a los suddakotanos y ahora a personas en todo el país. Deshumaniza a inmigrantes, naciones tribales, personas de color y a la comunidad LGBTQIA2S+, equiparándonos a terroristas y criminales como justificación para negar principios fundamentales del debido proceso.

Nos pronunciamos y denunciamos la decisión de DSU de respaldar las violaciones a los derechos humanos y civiles de Noem y su desprecio por los principios democráticos.

“La Secretaria Kristi Noem es conocida por ser la primera gobernadora en ejercicio que fue rechazada por las nueve naciones tribales del estado de Dakota del Sur debido a sus repudiables declaraciones racistas y estereotipos. Sabemos lo que es la ciudadanía de segunda clase en este estado, especialmente durante la pandemia de COVID que causó la pérdida de muchas vidas nativas. La presidenta de DSU, su profesorado, personal y estudiantes están obligados a defender la Constitución de los Estados Unidos. El Consejo COUP exige democracia y debido proceso en nuestras tierras para todas las personas, porque sabemos lo que significa carecer de ello. Nos oponemos a la corrupción tiránica y la crueldad que la Secretaria Kristi Noem exhibe ante el mundo hoy. Nos unimos a esta coalición para instar a Dakota State University a que deje de complacer a la Secretaria Noem, cuando su conducta como Secretaria está bajo escrutinio del sistema judicial de Estados Unidos, la oficina del gobernador actual en Dakota del Sur, y ahora, tribunales internacionales debido a su conducta reprochable en El Salvador. DSU es una universidad pública y debe rendir cuentas por esta decisión atroz.”
— Natalie Stites Means, Directora Ejecutiva de Coup Council.

“Equality South Dakota se opone a que la Secretaria de Seguridad Nacional y exgobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, reciba un doctorado honorario. Mientras fue gobernadora, la Gobernadora Noem no apoyó a sus ciudadanos LGBTQ+. Apoyó y firmó la ley HB 1080 en 2023 que prohibió proveer atención médica a jóvenes transgénero. En 2022, introdujo y firmó la ley SB 46 que prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos. Como Secretaria de Seguridad Nacional, apoyó la deportación de Andry Hernandez Romero, un maquillador venezolano gay que llegó a Estados Unidos el año pasado buscando asilo.”
— Lawrence Novotny, Secretario de la Junta de Equality SD.

“Kristi Noem desgarra familias y comunidades, encarcelando a personas trabajadoras sin debido proceso, y abraza y elogia a un autoritario caótico y corrupto. Estas no son las acciones de un líder con principios y compasión. En LEAD estamos atónitos de que la administración de Dakota State University recompense este comportamiento. Literalmente hay cientos de mejores opciones que ejemplifican la integridad, empatía y visión que queremos que nuestros graduados aspiren a tener.”
— Michelle Randall, Presidenta de la Junta LEAD SD.

“Kristi Noem demonizó a niños y familias inmigrantes mientras fue gobernadora y continúa perpetuando la deshumanización como Secretaria de Seguridad Nacional. Desde que asumió el cargo, la Secretaria Noem ha estado separando familias y paralizando nuestro uso de los derechos de la Primera Enmienda. Está separando a niños de sus madres y padres, secuestrando ilegalmente a estudiantes internacionales de las calles estadounidenses y deteniéndolos sin cargos. Obliga a las personas a registrarse para que el DHS sepa exactamente dónde están para deportarlos y ha criminalizado no hacerlo, lo que podría ser motivo adicional para deportación. Las familias no van al supermercado ni envían a sus hijos a la escuela por miedo a que ICE se los lleve. Esto no es democracia. Esto es autoritarismo. No estamos camino a una crisis constitucional. Estamos en una crisis constitucional. No podemos quedarnos callados.”
— Taneeza Islam, CEO de SD Voices for Peace.

“En Transformation Project creemos que cada individuo merece dignidad, respeto y oportunidades iguales. Las decisiones que excluyen o marginan a cualquier parte de nuestra comunidad socavan los valores que Dakota del Sur representa. Instamos a los líderes a defender la inclusión y a retirar acciones que dañan a nuestros vecinos más vulnerables.”
— Susan Williams, Transformation Project.