El gobernador de Dakota del Sur rechaza medidas de seguridad para niños inmigrantes
4/14/2021
April 14, 2021 — En su tuit del miércoles por la mañana, en el que vilificó a los inmigrantes, la gobernadora Kristi Noem omitió mencionar que el gobierno federal solicitó a los estados que brindaran refugio a niños inmigrantes no acompañados que llegan a nuestras fronteras buscando protección frente a la violencia, como violación, extorsión y abuso, tal como lo permite la ley estadounidense e internacional.
South Dakota Voices for Peace (SDVFP) es la única organización sin fines de lucro en Dakota del Sur que ofrece servicios legales gratuitos a niños inmigrantes no acompañados —niños que llegaron a la frontera sin un padre o tutor. Desde 2014, más de 500 niños inmigrantes no acompañados han sido liberados a patrocinadores que viven en Dakota del Sur, mediante un proceso supervisado por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Uno de nuestros clientes recientes contó que, cuando tenía cinco años, un pariente de su padrastro abusivo lo secuestró de la escuela para usarlo como herramienta de chantaje y silenciar a su madre. Recuerda la violencia de su padrastro y cómo tenía miedo de ir a la escuela, dormir solo o incluso jugar afuera. Cuando tenía siete años, su madre empacó sus cosas y lo envió en un viaje peligroso a Estados Unidos para vivir con su tío en un lugar seguro. Ha vivido en Dakota del Sur durante varios años. Le encanta ir a la escuela, hacer amigos y jugar al aire libre. Solicitó asilo y ha estado esperando una respuesta desde hace 4 años.
La gobernadora Noem no tiene autoridad sobre las políticas migratorias federales. Cada niño clasificado como “menor no acompañado” por el Departamento de Seguridad Nacional tiene el derecho legal de atravesar el proceso migratorio con la esperanza de obtener la ciudadanía estadounidense. Obtener documentos puede tardar hasta 10 años, y es un proceso legal. Solicitar asilo es un derecho humano.
En Dakota del Sur, los inmigrantes tienen muchos estatus diferentes: hay personas con visas, residentes permanentes legales, estudiantes internacionales, visitantes, ciudadanos estadounidenses, trabajadores agrícolas, médicos, científicos y personas sin estatus migratorio documentado. Los inmigrantes en Dakota del Sur son trabajadores esenciales. Durante la pandemia de COVID-19, ellos alimentaron nuestra economía agrícola y cuidaron de nuestros seres queridos enfermos y moribundos.
“El tuit de la gobernadora de Dakota del Sur es antiestadounidense, racista y cruel. Su patrón de racismo e intolerancia hacia las comunidades inmigrantes es repugnante,” dijo Taneeza Islam, directora ejecutiva de SDVFP.
“La llegada de niños no acompañados a la frontera sur no es nueva; ha ocurrido durante décadas. Ella solo está tratando de ganar puntos con su base electoral en Twitter, a costa de niños inocentes y extremadamente vulnerables. La Administración Biden está pidiendo ayuda a todos los Departamentos de Salud y Servicios Humanos estatales para que estos niños no tengan que permanecer en condiciones inseguras en la frontera. ¿Por qué no puede la gobernadora elegir vida, libertad y la búsqueda de la felicidad para estos niños?”